jueves, 4 de marzo de 2021
Video sobre los youtubers
FREENLACER Y OUTSOURCING
Ventajas y desventajas de ser freelancer
Primero que nada que es un freelancer, un freelancer es una persona que trabaja por su propia cuenta de una manera independiente podemos conocer diversos oficios que durante toda la vida han laborado bajo este modelo, muchas profesiones han migrado a esta forma de trabajo, por lo que en los últimos años ha tomado mayor popularidad.Quizá en nuestro país conlleva mayores retos por el tipo de cultura laboral que predomina, sin embargo, día con día toma mayor terreno. Muchos especialistas o profesionales están optando por esta opción para entrar y continuar en el mundo laboral.
El freelancer se trata que la persona debe emprender o buscar la contratación de sus propios servicios por una empresa o institución. El freelancer está en búsqueda constante para conseguir empresas o personas que requieran sus servicios. Una diferencia también muy palpable de estos trabajadores independientes, es que comúnmente el freelancer busca fungir como un trabajador externo de la compañía. Un freelancer en México debe realizar una tarea ardua por conseguir una cartera de clientes con los que pueda trabajar.
Las ventajas del un freelancer es que tienes la comodidad de trabajar a tu tiempo y ritmo sin la necesidad de cumplir en un horario ya que puede organizar su trabajo con su día, aparte es un trabajo remoto Si bien para algunas empresas puede resultar necesaria la presencia del trabajador externo, en muchos otros no lo es. Por lo que se puede trabajar desde el lugar que se desee. Tiene un mayor alcance de clientes el hecho de poder brindar tus servicios de manera remota, te da la oportunidad de no tener una limitante geográfica. Puedes elegir a tus clientes tienes la posibilidad de decir con quién sí quieres y con quién no deseas trabajar, seguro será un punto a favor enorme. Tanto por las personas como por los proyectos tendrás en tus manos la elección. Eres tu jefe si bien deberás responder a los clientes con los que trabajes. Los métodos, tiempos o formas con las que te sientas cómodo para proceder en tu trabajo, sólo depende de ti.
El outsourcing se podría decir que es el complemento de freelancer: el freelancer busca empleados en cambio el outsourcing busca empleo la cual es la operación que hacen las empresas al contratar servicios profesionales de manera externa, para realizar actividades que requieran. El outsourcing requiere de la firma de un contrato entre la empres y el profesional externo, en el que se establezcan de manera clara las clausulas del desarrollo y pago del proyecto o servicios a realizar, asi como el tiempo de entrega o prestación del servicio.
Las ventajas de ser un outsourcing es que mejora y optimización de los productos productivos. Compañías especializadas pueden llevar a cabo la implantación de sistemas más innovadores que aporten un extra de valor al producto en cuestión. Por supuesto, el outsourcing puede suponer un importante ahorro económico para las organizaciones que externalizan el servicio en tecnologías e infraestructuras de última generación y son muchas las compañías que optan por externalizar aquellas operaciones que resultan menos importantes en relación al nivel de facturación. De este modo, pueden dedicar un mayor tiempo a aquellas actividades y servicios que forman parte de la estructura básica. Uno de los grandes beneficios del outsourcing tiene que ver con la flexibilidad y la capacidad de adaptación. Actualmente los cambios en el mercado se producen a un ritmo de vértigo, y externalizando determinados servicios o procesos las empresas están más y mejor preparadas para afrontarlos. Directamente relacionado con el punto anterior, al poder atender las nuevas necesidades del mercado y los clientes, aumenta la ventaja competitiva de las empresas. Por último, cabe destacar el importante ahorro económico en relación con la gestión del talento. Con la subcontratación las empresas pueden disfrutar de los servicios de grandes talentos profesionales sin necesidad de aumentar los gastos de personal.
COMUNIDADES VIRTUALES DE NEGOCIOS
Las comunidades virtuales de negocios en esta participan empresas y organizaciones, además de personas que buscan realizar diversos proyectos. De igual forma, permiten publicar tantos vacantes en puestos de una empresa, como los currículum vitae de personas que solicitan un empleo. Una comunidad virtual de un negocio online puede generarse para fines muy concretos o desarrollarse en torno a actuaciones comerciales puntuales. Se diferencian funciones básicas de una comunidad virtual activa de un negocio online.
Video sobre los youtubers
https://youtu.be/E4jN694KNzs Este video se trata de los youtubers habla sobre cuales son las caracteristicas de estos personajes, de cuales ...

-
Las comunidades virtuales de negocios en esta participan empresas y organizaciones, además de personas que buscan realizar diversos proyect...
-
LOS INFLUENCERS LO QUE DEBES HACER PARA SER UNO Y COMO VA INTERVENIR LA ETICA Un influencer es la persona que cuenta con cierta credibilidad...
-
Ventajas y desventajas de ser freelancer Primero que nada que es un freelancer, un freelancer es una persona que trabaja por su propia cu...