Ventajas y desventajas de ser freelancer
Primero que nada que es un freelancer, un freelancer es una persona que trabaja por su propia cuenta de una manera independiente podemos conocer diversos oficios que durante toda la vida han laborado bajo este modelo, muchas profesiones han migrado a esta forma de trabajo, por lo que en los últimos años ha tomado mayor popularidad.Quizá en nuestro país conlleva mayores retos por el tipo de cultura laboral que predomina, sin embargo, día con día toma mayor terreno. Muchos especialistas o profesionales están optando por esta opción para entrar y continuar en el mundo laboral.
El freelancer se trata que la persona debe emprender o buscar la contratación de sus propios servicios por una empresa o institución. El freelancer está en búsqueda constante para conseguir empresas o personas que requieran sus servicios. Una diferencia también muy palpable de estos trabajadores independientes, es que comúnmente el freelancer busca fungir como un trabajador externo de la compañía. Un freelancer en México debe realizar una tarea ardua por conseguir una cartera de clientes con los que pueda trabajar.
Las ventajas del un freelancer es que tienes la comodidad de trabajar a tu tiempo y ritmo sin la necesidad de cumplir en un horario ya que puede organizar su trabajo con su día, aparte es un trabajo remoto Si bien para algunas empresas puede resultar necesaria la presencia del trabajador externo, en muchos otros no lo es. Por lo que se puede trabajar desde el lugar que se desee. Tiene un mayor alcance de clientes el hecho de poder brindar tus servicios de manera remota, te da la oportunidad de no tener una limitante geográfica. Puedes elegir a tus clientes tienes la posibilidad de decir con quién sí quieres y con quién no deseas trabajar, seguro será un punto a favor enorme. Tanto por las personas como por los proyectos tendrás en tus manos la elección. Eres tu jefe si bien deberás responder a los clientes con los que trabajes. Los métodos, tiempos o formas con las que te sientas cómodo para proceder en tu trabajo, sólo depende de ti.

Las desventajas de ser un freelancer es que implica realizar una inversión inicial en algunos casos también es que no llegas a tener un flujo constantes de clientes es una de las principales desventajas de ser freelance aparte es que la carga de trabajo y por tanto los ingresos son más inestables que cuando trabajas a cambio de un sueldo fijo, en el que sabes exactamente cuanto vas a cobrar a final de mes. A cambio esta incertidumbre sin embargo te compensará cuando consigas clientes importantes y grandes beneficios que de otra manera se llevaría tu empleador aparte debe conseguir sus propios clientes a diferencia de cuando trabajas para una empresa con un departamento de ventas que se encargue de esto por lo tanto, una gran parte de tu trabajo va a consistir en atraer clientes a tu negocio, además de fidelizarlos. Otra desventaja es que cuando eres tu propio jefe todo depende de ti es mucho más fácil trabajar horas infinitas y no saber cuándo termina tu jornada laboral esto puede llevar ciertos problemas de conciliación entre trabajo y vida personal ya que los clientes te llamarán a cualquier hora, incluso fuera de tu horario comercial. Algunos freelancers deciden trabajar durante el horario comercial en un espacio de coworking ya que esta opción te ayuda a separar el trabajo de la vida personal. Uno de lo mas importante es que no vas a tener los mismos derechos como el de los trabajadores lo que me refiero es que no vas a poder tener prestaciones, vales de despensa, vacaciones, afiliación al seguro social a veces se tendrá una paga injusta.

Ventajas y desventajas de outsourcing y que tipos hay
El outsourcing se podría decir que es el complemento de freelancer: el freelancer busca empleados en cambio el outsourcing busca empleo la cual es la operación que hacen las empresas al contratar servicios profesionales de manera externa, para realizar actividades que requieran. El outsourcing requiere de la firma de un contrato entre la empres y el profesional externo, en el que se establezcan de manera clara las clausulas del desarrollo y pago del proyecto o servicios a realizar, asi como el tiempo de entrega o prestación del servicio.
Las ventajas de ser un outsourcing es que mejora y optimización de los productos productivos. Compañías especializadas pueden llevar a cabo la implantación de sistemas más innovadores que aporten un extra de valor al producto en cuestión. Por supuesto, el outsourcing puede suponer un importante ahorro económico para las organizaciones que externalizan el servicio en tecnologías e infraestructuras de última generación y son muchas las compañías que optan por externalizar aquellas operaciones que resultan menos importantes en relación al nivel de facturación. De este modo, pueden dedicar un mayor tiempo a aquellas actividades y servicios que forman parte de la estructura básica. Uno de los grandes beneficios del outsourcing tiene que ver con la flexibilidad y la capacidad de adaptación. Actualmente los cambios en el mercado se producen a un ritmo de vértigo, y externalizando determinados servicios o procesos las empresas están más y mejor preparadas para afrontarlos. Directamente relacionado con el punto anterior, al poder atender las nuevas necesidades del mercado y los clientes, aumenta la ventaja competitiva de las empresas. Por último, cabe destacar el importante ahorro económico en relación con la gestión del talento. Con la subcontratación las empresas pueden disfrutar de los servicios de grandes talentos profesionales sin necesidad de aumentar los gastos de personal.

Las desventajas del outsourcing en primer lugar, existe una mayor vulnerabilidad a la filtración de la información confidencial de las empresas en comparación con la contratación interna fuentes externas a los negocios tienen acceso a datos sensibles es importante tener en cuenta que para ceder o dar acceso a datos personales es imprescindible tener en cuenta los cambios normativos en lo referente a la protección de datos, pueden darse retrasos en los servicios ya que se trata de incorporar una fase más en la cadena de producción y/o comercialización. Un hecho que supone una pérdida de calidad en el servicio o producto recibido por parte de los clientes. Uno de los beneficios primordiales del outsourcing, es permitir concentrarse en las funciones propias, lo cual permitirá ser más eficiente y competitivo. Si alguna de estas actividades consideradas propias o estratégicas fuese externalizada, entonces, la empresa perdería la habilidad que la habilidad que la hace competir otra de las desventajas es que la empresa y el proveedor están separados geográficamente, tienen culturas, pensamientos, logros y negocios distintos, la comunicación y coordinación pueden verse obstaculizadas otra de las desventajas es que los sindicatos suelen oponerse a la externalización, argumentando que contratistas abusan de sus trabajadores, pegándoles salarios bajos, no cumpliendo con las leyes laborales y previsionales, ni tampoco con normas de seguridad
Hay diferentes tipos de outsourcing la cuales hay
* El off-shoring es un tipo de outsourcing que consiste en la contratación de servicios a terceros radicados en paises que ofrecen costos menores en otras causas a causa de la globalización laboral
* In-house se produce en las instalaciones de la organización contraten del servicio
* Off – site en este caso, los servicios se desarrollan en las instalaciones de la empresa subcontratada, es decir, la que prestará el servicio de Outsourcing.
* co-sourcing ambas empresas –la empresa que delega y la subcontratada– comparten las responsabilidades y los riesgos que surjan del desarrollo de la actividad en cuestión.
Hay outsourcing de TI, de compras, marketing, administración y contabilidad, selección de personal, limpieza de oficinas
A continuacion les daremos algunos links para poder acceder a servicios de outsourcing y freelancer
FREELANCER
https://www.mexicofreelance.com.mx/
https://www.upwork.com/
https://www.freelancewritinggigs.com/
https://www.guru.com/
OUTSOURCING
https://staffing-people.com/cancun
https://contenido.seresleading.mx/servicios-especializados-de-personal?utm_source=Google%20Search&utm_medium=cpc&utm_campaign=outsorcing&gclid=Cj0KCQiAhP2BBhDdARIsAJEzXlEhqletbte-o7PKn6oGfqkkfHRU_XkHAHJrvchSqhc423FYebeZJ-caAs9TEALw_wcB
https://staffing-people.com/lp/?gclid=Cj0KCQiAhP2BBhDdARIsAJEzXlGyN7zA42qY8VExeN8hpwv_wN-2KdSY_5FMNf3mq1Qa-9wlOT5nzb4aAgL-EALw_wcB
https://kueski.com/blog/finanzas-personales/jovenes-emprendedores/freelancer-que-es/
https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/outsourcing-ventajas-y-desventajas/
http://onebg.com.uy/tipos-de-outsourcing/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario